Subte y buses de Buenos Aires, ahora más simples con Visa
Usá tu tarjeta o celular para viajar sin contacto. Además, accedé a promos con 100% de reintegro en subte y buses.


Aprovechá la promoción de pagar con Visa Sin Contacto y recuperá el valor de tu viaje al 100%
Solo acercá tu tarjeta Visa Sin Contacto o tu dispositivo al validador y disfrutá de tu viaje gratis.
¿Cuáles son los beneficios de pagar con Visa sin contacto?
¿Cómo pagar el subte y bus con tarjeta Visa Sin Contacto?

Debés tener una tarjeta Visa Sin Contacto. Para verificar que tu tarjeta sea contactless, buscá en el frente el símbolo
.- En el subte, identificá el molinete habilitado para pagos sin contacto.
- En el bus, buscá la terminal/validadora de pago sin contacto en la estación.
Por último, pagá tu viaje acercando tu tarjeta Visa sin contacto al lector correspondiente.
¡Listo! La terminal te indicará que el pago fue realizado.
¿Cómo pagar sin contacto desde el celular en el subte de Buenos Aires?
Si preferís no llevar billetera y pagar desde tu celular, podés hacerlo sin contacto con tu tarjeta digital a través de Apple Pay, Google Pay o MODO contactless.
Preguntas frecuentes
-
Vas a poder pagar en los molinetes señalizados para pagos sin contacto, que se irán habilitando progresivamente en todas las líneas del subte de Buenos Aires y premetro.
-
Podés hacerlo con tarjetas Visa contactless débito, crédito o prepago. Pagás directo con tu tarjeta física, o con la versión digital de tu tarjeta, desde tu celular sin contacto (o cualquier dispositivo NFC) a través de una billetera virtual.
-
El valor del viaje se devuelve según términos y condiciones de las promociones : pago en buses con contactless y promo pago en subte desde el celular.
-
Sí: Apple Pay, Google Pay y MODO contactless, según terminos y condiciones de pago en buses con contactless y promo pago en subte desde el celular.
-
Sin ninguna gestión previa, solo tenés que acercar tu tarjeta contactless a las terminales identificadas para pagos sin contacto. Como en cualquier pago sin contacto en instantes se validará la transacción y con la confirmación se abrirá el molinete para que puedas acceder al servicio.
-
Desbloqueá tu celular y acercalo a las terminales identificadas para pagos sin contacto. En caso de que la app de la billetera virtual o tu celular lo requiera, validá tu identidad. Como en cualquier pago sin contacto, en instantes se validará la transacción y con la confirmación se abrirá el molinete para que puedas acceder al servicio.
Recordá que para pagar desde tu celular sin contacto, tenés que tener agregada tu tarjeta en una billetera virtual habilitada para pagos sin contacto (o NFC).
De esta misma forma podés pagar con cualquier dispositivo NFC (por ejemplo: relojes inteligentes).
-
Si tenés un celular con sistema operativo Android podrás elegir entre Google Pay o MODO. En caso de que tengas iPhone podrás utilizar Apple Pay.
-
Solo tenés que ingresar los datos de tu tarjeta por única vez en la app, y asegurarte que la tarjeta quede habilitada (algunos bancos pueden requerir validar tu identidad). Si todavía tenés dudas, accedé al paso a paso de la billetera que prefieras: Apple Pay, Google Pay o MODO.
-
Todas las transacciones que realizaste durante el día se procesan al final del mismo y vas a ver un único cobro por el monto total, correspondiente a la suma de todos los pasajes que pagaste.
-
El banco o emisor va a rechazar la transacción y no vas a poder volver a pagar el subte con esta tarjeta hasta tanto no se regularice el cobro. Cuando el sistema logre cobrar los viajes pendientes, la tarjeta se habilitará y podrás volver a usar el servicio.
-
Luego de que un cobro es rechazado, de forma automática el sistema volverá a intentar cobrar el monto adeudado hasta 4 veces, en los siguientes 14 días.
También podrás iniciar el proceso de rehabilitación de tu tarjeta acercándola a cualquier lector de pagos sin contacto dentro de la red de subtes.
-
Podrás consultar fecha y hora, tarifa, línea y estación de tus viajes realizados en los últimos 30 días, en el sitio web de Emova (concesionario de la red de subte de Buenos Aires).
-
No, no existe cobro o cargo adicional, solamente se cobra el costo del pasaje.
-
Se aplicarán las tarifas que están disponibles en la página web de Emova (concesionario de la red de subte de Buenos Aires).
-
Para que se apliquen los descuentos por acumulación de viajes, publicados en la página web de Emova, es necesario que todos los pagos se realicen con la misma tarjeta y de la misma forma. Es decir, todos los pagos con tu tarjeta física o todos los pagos con tu tarjeta desde el celular, sin contacto (aunque las tarjetas tengan los mismos números se identifican como distintas).
-
El operador de subtes estableció que por el momento podrán realizarse hasta 4 pagos consecutivos por hora con una misma tarjeta, y hasta 10 en el transcurso de un día.